En
esta entrada voy analizar el Dossier de prensa de Jazz Madrid 2017.
Este contiene 94 páginas y en su índice podemos ver 12 apartados.
Todo lo necesario para que un periodista se informe. En su
presentación comenta la cultura jazz y su influencia en la
actualidad. También comenta quienes asistirán y como de cuidado
está la estructura del espectáculo. Podemos ver que han añadido
una nueva sección que es ''no solo jazz'' para música más libre.
También habrá literatura, teatro y expondrán 3 películas con la
temática del jazz. Se considera uno de los mejores certámenes
europeos sobre esta temática.
En
el siguiente apartado nos habla de los músicos que van actuar. Con
1000 actuaciones y 6 horas diarias de música. Muchos de los artistas
son españoles y ofrecen calidad , diversidad y riesgo durante todo
un mes de música. La fecha son entre el 2 y el 30 noviembre. Algo
que pone mucho énfasis en su dossier que va a tener mucha presencia
las mujeres artistas un total de 25% de participación de la
programación.
Como
en todo los años habrá un homenaje a un artista reconocido. Este
año sera para Jorge Pardo. Se tendrá la presencia de mujeres
jazzista como a Dee Dee Briddgewater , la percusionista de Marilyn
Mazur, la saxofonista Melissa Aldana, Carla Bley y Tania Giannouli.
Como he dicho antes habrá literatura, cine y teatro pero también
exposiciones y conferencias para atraer a los más jóvenes y
atraerlo a esta cultura musical que muy pocos están interesados.
En
su programa de conciertos , según el día y artista, el precio
varía. Sus precios oscilan entre 10 y 30 euros pero por ejemplo el
18 con Jonah Snoth y David Soler, la entrada es gratuita hasta
completar el aforo. Pero todo depende de las hora y la cantidad de
artistas que actúen. Las horas son muy variadas para que todos
puedan, si están ocupados, asistir a sus conciertos favoritos. Tras
esta parte, nos presenta a todos los artista y una pequeña biografía
para conocerlo y si nos interesa acudir a sus conciertos. Viene un
información muy completa e interesante que puede ayudarnos a los
periodistas información para completar nuestros artículos sobre el
festival. También pone los días que ofrecen las demás actividades
que nos presenta Jazz Madrid en todo el mes. Con las sinopsis,
precios y horas de cada exposición, teatro, películas, libros, etc.
Para acercarnos a la jazz.
Por
lo tanto, es un dossier muy completo que todo periodista le va a
resultar fácil de leer y con muchísima información para completar
y resolver dudas. Lo mejor para mi ha sido poner la biografía de
cada uno para que podamos sentir al artista y a lo mejor
identificarnos con ellos y animarnos a ir su actuación que vienen en
el programa. A veces entendemos algo mejor cuando sabemos la historia
que hay detrás de la persona que lo crea y poder disfrutarlo mucho
mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario