El
jueves 28 de octubre pudimos contar con el escritor Franciscos
Rodríguez Pastoriza en nuestra facultad ciencias de la información.
Vino para hablarnos de su nuevo libro ''Oficios de Lecturas. Escritos
de Periodismo Cultural''. Antes de hablar sobre la charla, comenzaré
hablando un poco del autor. Francisco fue profesor de la Universidad
Complutense de Madrid, concretamente de nuestra facultad. Fue
profesor en la materia optativa ''periodismo especializado en ciencia
y cultura'', aunque dio más asignaturas. Actualmente esta jubilado
pero colabora en un periódico digital que es ''Periodistas en
Español''. También estuvo 25 años en televisión española.
''La
cultura tiene muchas definiciones, pero no todas ellas valen para el
periodismo cultural”
Sabemos
que el periodismo cultural ha estado conquistando los corazones de
los lectores. Los medios tienen siempre una sección guardada para
ello y constantemente hablan de ella. Esto vale como en los medios
tradicionales como en los medios digitales. España tiene una gran
tradición cultural y sigue teniéndola. Grandes pintores y grandes
escritores que se han hecho hueco en el la nación y en el mundo
internacional.
''La
cultura es todo aquello que no es naturaleza''
El
Periodismo Cultural se encarga de transmitirlo a los lectores. Les
mantiene informados y les proporciona una interpretación del mundo
cultural. Un mundo increíblemente extenso e interesante. Su libro
hace unas reflexiones de este mundo relacionados con el periodismo.
También se puede encontrar críticas y creaciones de textos de la
información cultural. Nos amplía la visión teórica de sus
anteriores trabajos publicados con el título de Periodismo cultural.
‘’La
lectura no es sucedáneo de la vida, es vida. Todos los lectores
buscamos en los libros, metáforas de la felicidad''
No hay comentarios:
Publicar un comentario