martes, 2 de mayo de 2017

El poder de las influencers


Los influencers son aquellas personas, que a través de las redes y su gran público influencia a otra. Este fenómeno lleva muchos años y más con los nuevos medios, causando que gente desconocida puedan ganarse la vida promocionando, enseñando su vida o mostrando su talento. Cada vez esta subiendo más y muchas marcas apuestan por ellos. Lo hacen enviándoles su productos para que luego ellos comenten lo que le parecen o directamente le pagan para que comente que su producto esta muy bien.



Hay diversos tipos de perfiles. Algunos le envían productos de belleza a otros le envían de viaje y le pagan 6000 por cada foto que haga en ese lugar . Hay periodistas que este fenómeno le causa algo de terror, ya que poco a poco le están dejando de la lado o así es como se sienten ellos. Muchas marcas prefieren que un instagramer o youtuber hable de su marca antes que un periodista porque el efecto que causa el primero es inmediato. Por ejemplo Dulceida expuso una sudadera bordada en su instragram de Zara y al día siguiente estaba agotado, esto es debido a su impacto que tiene en la redes. Esto anteriormente pasaba con las famosas, cuando veían algún modelito en la revista, se agotaba en nada. Es lo mismo, pero en el caso de las blogger, lo ven en el momento si sigues a esa persona, no en una semana cuando salga la revista.

Esto ha cambiado mucho las formas crear ruedas de prensas. En sus inicios, las ruedas solo eran para los periodistas pero con el boom de los personajes de internet, han acabado periodistas y blogger en el mismo lugar. A muchos periodistas no le gusta esto, debido que aunque esas personas se venden como personas que le gusta la moda o el maquillaje, algunas no son expertas en el tema y en este tipo de conferencia pues lo que causa que hagan preguntas obvias. Por eso, hoy en día se separa periodista y influencer. Esto lo hacen sobre todo para el primero explicarlo de forma más técnica y para los otros para entretener, como por ejemplo hacer una masters class con un maquillador y enseñarle como se usan los productos, y mientras ellas hacen un directo en instagram.

No es una novedad que se les pague para todo. Para asistir a un evento, solo con mostrar su cara, la gente querrá lo que se ha puesto o los elemento que muestra. En el mundo de la moda, que le paguen a uno para asistir a un desfiles cuando la gente en normal o pagan por asistir o porque tienen una invitación porque es periodista y quieren que las revistas hablen de su marca. Los medios han visto que este fenómeno es más efectivo pero a veces esto causa dudas. Un ejemplo es Loreal. Esta marca envió a todo youtuber e instagramer grandes su nueva colección de colorista. Unos sprays y tintes fantasía, que afirma que te queda el pelo del color que quieras y que te queda suave y bonito. Todas las grandes influencer comentaron que era fantástico pero el público cuando vieron el efectos en ellas se cabrearon debido a que les quedaba el pelo fatal o que el color, si tenías el pelo oscuro no se notaba nada. Esto causo un efecto negativo para ellos y muchos de los seguidores ,como pasan en EEUU, exigen que digan si ese producto es patrocinado y si es verdad su opinión.


En conclusión, como el mundo evoluciona, la forma de vender igual . Hace 10 años las influencers eran actrices o cantantes, hoy en día puede ser cualquiera, pero como todo es un arma de doble filo. Este fenómeno puede afectar en cierta manera a los periodistas pero no del todo porque no es lo mismo una crítica de un periodista cualificado, que una chica que del tema solo sabe lo justo y que su labor es mínima. Cada empresa buscara promocionarse según a quien se dirija, no es lo mismo si quieres dedicarte a un público joven que a un público más adulto que las influencer no les llama y que sus productos, no le sirven de mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario