martes, 16 de mayo de 2017

Fundación tierra ibérica


 Esta fundación es una organización sin ánimo de lucro que realiza sus actividades en Castilla y León. También actúa en países como en Africa o Centroamérica. Su objetivos son la defensa del medioambiente , el uso racional de los recursos, ayudar a los mas desfavorecidos y la educación medioambiental.

Se creó en agosto de 2006 y esta afiliado en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Castilla y León por Resolución de 16 de noviembre de 2006. Para cumplir con sus objetivos anteriormente citados su programa de actividades incluye:

  • Proyectar y ejecutar actividades que tengan que ver con mantener limpio y conservar el medioambiente
  • Concienciar a la población sobre los temas del medioambiente.
  • Planificar y desarrollar proyectos de cooperación internacional al desarrollo.
  • Difundir su ideología en el ámbito nacional e internacional.

Ha tenido diversos proyectos los más importantes son:


  • ''Acciones para el desarrollo del plan de Conservación de águila perdicera en Castilla y León'' (2008-2011). Que fue financiado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
  • Proyecto de ecoturismo en Senegal. Financiados por los fondos de la propia fundación.
  • Apoyo al desarrollo de actividades sostenibles en las zonas costeras de Senegal. Financiado por la Universidad de Salamanca, State of de World's Sea Turtles(SWOT) y Caja Navarra.
  • ''Estudio de Buenas Prácticas Agrarias y Avifauna protegida en Tierra de campos (Valladolid)'' .Financiado por Leader ADRI-Valladolid Norte.
  • Vigilar un nido de águila en el Parque Natural Arribes de Duero en Zamora. Financiado por Caja España.
  • Campaña de fomento de la caza menor en territorios de águila perdicera de Castilla y Leon".Financiado por la Junta de Castilla y León.
            

''Riqueza y pobreza están en la raíz de muchos problemas ambientales. Por eso la solidaridad y la lucha a favor de la igualdad son parte esencial de la batalla por las especies protegidas.''
Miguel Delibes de Castro, 2001.

Su financiación procede de las instituciones públicas( comunidades autónomas, ayuntamientos, universidades, etc..) y privadas( fundaciones, bancos y cajas de ahorro, etc). El dinero recibido va solo el 5% en gastos de gestión y publicidad y el restante a gastos que tenga que ver las actividades y objetivos de la fundación.

Su sede en España está en la comarca zamorana de Sayago, dentro del Parque Natural de los Arribes del Duero. En Senegal, la sede de la Fundación se localiza en la localidad de Kafountine, La Casamance, Departamento de Bignona.

Los que participan dentro del proyecto mayormente son voluntarios y están constantemente pidiendo personas que se unan. En su página web fundaciontierraiberica.org viene los requisitos. Hay varios departamentos a lo que elegir para poder ayudar como voluntario corporativo, apoyo al funcionamiento cotidiano de la Fundación, prácticas universitarias, etc. Incluso piden voluntarios para ir a Cabo Verde. También puedes ayudar aportando una donación.

Otra forma de colaboración es el patrocinio. La ayuda de los empresarios como trabajadores para luchar con las situaciones de desigualdad e injustía social que existen en nuestra sociedad. Apoyar sus proyectos e iniciativas que impulsan de forma constante para un planeta más justo y mejor. La donaciones de materiales y bienes que las empresas pueden ofrecer también son bien recibidas.


Fuentes:
http://ong.consumer.es/fundacin-tierra-ibrica.553
http://www.fundaciontierraiberica.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario