martes, 25 de abril de 2017

Diario Expansión




FICHA
Nombre de la publicación: Diario Expansión
Especialidad: Economía
Frecuencia de salida: Diaria. Lunes- sábado.
Año de creación: 27 de mayo de 1986
País: España
Difusión: Nacional
Director/a: Ana I. Pereda
Beneficio: llegó a los 4 millones de euros en 2011
web:http://www.expansion.com/

El Diario Expansión, es un periódico creado en 1986. Es una de los periódicos económicos más importante de España y con mayor difusión y fama. Este diario cuenta con ediciones también en Galicia, Valencia, Cataluña, Andalucía y el País Vasco. Suele contener noticias económicas, informa sobre los mercados, fondos y empresas. Todo a lo que se refiere a ese entorno.

La directora del periódico es Ana I. Pereda. Los directores Adjuntos son Manuel del Pozo y Martí Saballs. Los redactores jefes son Maite A. Ayuso, Juan José Garrido, Tino Fernández, Estela S. Mazo, Javier Montalvo, Emelia Viaña. Luego esta los corresponsales como José Oriehuel ( Cataluña), Roberto Casado (Londres) y Clara Ruiz de Gauna ( Nueva York)

Los encargados de cada sección son:
Empresas: Yovanna Blanco
Finanzas/ Mercado: Laura García
Economía: Juan José Marcos
Emprendedores: Sergio Saiz
Especiales: Sonsoles García Pindado

El contenido del periódico va dirigido al público mayormente interesado en estos temas,
normalmente con un cierto conocimiento sobre este campo. El periódico es en papel y se puede comprar en el kiosko todo los días, ya que aporta las últimas noticias económicas de ultima hora, hasta que cierran de madrugada Hay dos formas de suscribirse, una es para recibir el periódico en papel en que lo recibes en tu casa por 53 euros al mes y luego, uno digital que serían uno 14 euros al mes. También como todo los periódicos puedes leer las noticias al momento online, a través de su twitter o su web

El periódico se divide en diversas secciones como Economía, Banca, Emprendedores, deportes, tecnología, Renta, Política, Consumo, Sociedad, Mercado, Empresas,etc. Tiene bastantes porque aunque es un periódico económico quiere abarcar todo lo que se pueda referente a este tema.

¿El fin de la era papel?

Muchos periódicos tienen miedo de no vender debido a las nuevas tecnologías y la nuevas formas de obtener información. Muchos creen, que como todo la era de papel se va acabar. Pero como nosotros evolucionamos, los medios de información también. Antes se pensaba que con la fotografía, la pintura desaparecería pero sigue aun, e igual que pasa con el cine, televisión, etc. El papel no desaparecerá porque la gente prefiere aun leerlo en papel mientras desayuna o está en un trasporte público por lo tanto, el papel seguirá aun durante un largo tiempo todavía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario