Cuando ya estamos en tercero o cuarto de nuestra carrera, pensamos y
¿ahora que hago? ¿sigo estudiando?¿sigo preparándome para tener
más posibilidades? Muchos de nosotros no sabemos que hacer, pensamos
que no estamos todavía preparados para ejercer y muchos prefieren
tener más seguridad haciendo más cursos o seguir estudiando.
La carrera de un periodista no es difícil, según para quien, lo que
es difícil, debido a la cantidad que hay de graduados, es poder
trabajar de ellos. Algunos prefieren profesionalizarse, como por
ejemplo hacer un máster, es decir aumentar su curriculum y tener más
posibilidades de tener un trabajo. Mis compañeros y yo hicimos una
encuesta en que decía muchos que le gustaría hacerlo pero debido a
sus notas o falta de ingreso, les resulta imposible hacerlo.
Muchos de los alumnos, en este tema se ven un poco perdido, por qué
piensa cuál sería el Máster perfecto y si lo pagan, ¿realmente le
va a servir? Hay muchos, por ejemplo en el tema de comunicación,
muchos exigen experiencias y cartas de recomendación, por lo tanto
si no has trabajado en un medio e incluso no tienes un nivel alto de
ingles, tus posibilidades son reducidas.
Esos posgrados lo bueno que tienen, es que son para cualquier tipo de
gustos. Si tu solo quieres dedicarte a radio La Cope financia el suyo
propio que puede ayudarte a mejorar tu técnica y tus conocimientos,
con la oportunidad de poder hacer prácticas con grandes
profesionales que tienen experiencia y así también conseguir
contactos.
Para la gente que le gusta la moda, hay diversa revista que te
ofrecen también la oportunidad de aprender con expertos, como puede
ser la revista vogue ( comunicación en moda y belleza ( aprox unos
11000)) la revista Yo Dona (aprox 11000), ELLE, Glamour y la más
asequible es de la revista Marie Claire que son unos 3000 euros.
Muchos de ellos, que no sean privados, te dan beca pero es verdad que
incluso las privadas dan un numero de beca a algunos afortunados.
Muchos de estos al no ser oficiales, tienen un programa , horarios y
duración diferente. Te puedes encontrar con alguno de 4 meses de
duración, que por desgracia no tienen prácticas incluidas como en
el caso de Experto en periodismo de sucesos e investigación en la
IED y que te dan una titulación privada. Algunas que te duran un año
como producción audiovisual en la UCM en el que si te ofrecen dos
meses de prácticas en algún medio con titulación oficial.
En conclusión, hay muchas posibilidades de encontrar un máster para
poder seguir formándote si es lo que quieres. Muchos te ofrecen
posibilidades y hoy, gracias al internet, puedes encontrar el
perfecto para ti y encontrar opiniones de alumnos que hayan cursado
ese mismo. Hay muchos que te dan posibilidad de beca y ayudas. Pero
lo mejor es que hayas trabajado ya en un medio y que lo cojas con más
ganas y con más conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario