martes, 28 de febrero de 2017

España y el medio ambiente

El anuario estadístico de España se encarga de mostrar una serie de elementos que contiene diversas estadísticas anuales de España . Hay diversos apartados como la demografía, salud, agricultura ,educación. En estas estadísticas anuales, lo compara con los años anteriores para ver la diferencias, por si se puede observar mejora o no. Yo he elegido el apartado Entorno físico y medio ambiente en el que contiene una serie de punto que nos muestras de forma estadísticas y porcentaje diversos temas que afecta a nuestro entorno y al medioambiente dentro de nuestro país.

Mapa de Greenpeace. Radiografía social del medioambiente en España

Hay diversas estadísticas como la de variables meteorológica, de sismología, sobre el Suministro y saneamiento del agua, uso del agua, recogida y tratamiento de residuos, incendios forestales,etc.
En general, la estadísticas nos muestra la poca preocupación por el tema medioambiental desde el 2008. Por ejemplo la cantidad de residuos urbanos recogidos por tipo de residuos ha disminuido de forma considerable desde 2008 hasta 2013. También se puede observar la poca preocupación por parte de las empresas en gastos de protección ambiental con un gasto total en 2008 de unos 3.129.379 euros que se ha ido reduciendo anualmente hasta 2013 con 2.311.874 euros. Como que a partir de la crisis, la protección hacia nuestro entorno se ha visto reducido. Como dijo la periodista medioambiental Monica Pérez Heras, cuando hay crisis lo que la gente se desvincula antes es de nuestro entorno. Algo que nos afectara de forma grave en un futuro. La gente no se da cuenta de lo que sucede porque los cambios ambientales son progresivos, es decir, no se ve de forma inmediata por lo tanto la gente ni se fija. Como la descongelación en el ártico, es algo que es poco a poco, aunque cada vez se nota más la diferencia, causando que aumente la superficie del agua y que muchos animales, que está acostumbrados a ese medio, sea demasiado caluroso para ellos y ya no puedan vivir allí.



El 7 de febrero Brusela llamó la atención a España por subvencionar actividades nocivas para el medio ambiente como puede ser los combustibles fósiles o el carbón local. También criticó que no haya una estrategia para eliminar dichas ayudas. El ejecutivo comunitario estableció una serie de ''retos'' en el que se quiere aumentar la fiscalidad medioambiental y reducir subvenciones perjudiciales , mejorar la gestión del agua, la de los residuos,etc. Vigilar a España en ámbito de contaminación y el uso de los recursos. Critica a España por ser uno de los países que menos ingresan en la fiscalidad medioambiental y que si hubiera una reforma podría haber un mantenimiento en el crecimiento económico.



Como he comentado antes, nuestro país ha dejado de lado el medioambiente ya puede ser por el dinero o porque no le da importancia. Si cambiara nuestra forma de ver las cosas desde pequeños podríamos ayudar a un poco a nuestro medio. En el uso excesivo del agua, reciclar, usar el transporte público, evitar incendios forestales(que en la estadística ha reducido) , ayudar aunque de forma mínima no destruir nuestro planeta que nos llevaría a destrozarnos a nosotros mismos, algo que seguimos sin darnos cuenta.
Fuentes

http://www.publico.es/ciencias/medio-ambiente-bruselas-reprende-espana.html
http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/medio-ambiente-en-espana/mapa/
http://www.ine.es/prodyser/pubweb/anuario16/anu16_01entor.pdf
http://www.ine.es/prodyser/pubweb/anuarios_mnu.htm

martes, 21 de febrero de 2017

Hola, bienvenidos a mi blog. Si queréis saber más de mi podéis ver mi perfiles en:

LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/rebeca-sol%C3%ADs-medina-65ba55139/

También podéis seguirme en mi twitter: